La Escuela Básica San Sebastián de Maquehue celebró con entusiasmo el We Tripantu, el Año Nuevo Mapuche, una fiesta que simboliza el renacer de la naturaleza y el inicio de un nuevo ciclo. La ceremonia contó con la destacada presencia de la Machi Marisol Meliqueo Nahuel, figuras de la Corporación Educacional San Sebastián, docentes, estudiantes y apoderados.
La conmemoración resaltó el profundo significado del We Tripantu como un cambio de ciclo vital, donde el sol y el calor regresan, y la vida se renueva. La Machi Erminda Marisol Meliqueo inició el encuentro con una ofrenda de frutos de la tierra al Chawgüñechen, marcando el carácter sagrado de la celebración.
Los estudiantes fueron protagonistas en la jornada cultural. Santiago Huichacura, de 2º Básico, declamó la poesía “Llamada Wiñol Txipan Antü”, evocando la nueva salida del sol. Además, el Taller Multifuncional de Cultura Mapuche y el Taller de Folclor presentaron emotivas danzas y representaciones. El Choyke Purun, a cargo de estudiantes de la escuela simbolizó la conexión profunda del pueblo Mapuche con la naturaleza. La fantasía artística sobre el nacimiento de una Machi conmovió a los presentes, destacando la importancia espiritual de este rol en la comunidad.
La celebración del We Tripantu en la Escuela San Sebastián de Maquehue no solo fue un evento festivo, sino una valiosa instancia de aprendizaje y reafirmación cultural, honrando las raíces y tradiciones del pueblo Mapuche.