Escuela Basica San Sebastian

contacto@escuelasansebastian.cl | Teléfono: 45 2335471

Escuela San Sebastián de Maquehue celebra el Día de la Discapacidad con una semana de actividades

Translator
 
 
 
 

 

La Escuela San Sebastián de Maquehue conmemoró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con una semana llena de actividades del 2 al 6 de diciembre. El objetivo principal fue sensibilizar a los estudiantes sobre los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad y promover la inclusión en la comunidad educativa.

Durante la semana, los estudiantes participaron en diversas actividades diseñadas para crear conciencia y fomentar la empatía. Algunas de estas actividades incluyeron:

  • Simulaciones: Los estudiantes participaron en simulaciones para experimentar de primera mano las dificultades que enfrentan las personas con discapacidad visual, auditiva o motriz.
  • Actividades artísticas y deportivas: Se realizaron actividades artísticas y deportivas adaptadas para que todos los estudiantes pudieran participar y comprender la importancia de la inclusión en todas las áreas de la vida.
  • Exposiciones y muestras: Se exhibieron trabajos realizados por los estudiantes sobre el tema de la discapacidad, promoviendo la reflexión y el aprendizaje.

La semana de actividades culminó con una ceremonia especial en la que participaron estudiantes, profesores, personal administrativo y miembros de la comunidad.

La directora de la escuela, María Isabel Corales Barria, destacó la importancia de educar a los estudiantes sobre la discapacidad desde temprana edad. «Es fundamental que nuestros estudiantes desarrollen valores como la empatía, el respeto y la solidaridad. Buscamos crear una comunidad educativa inclusiva donde todos se sientan valorados y respetados», afirmó.

La iniciativa fue muy bien recibida por los estudiantes, quienes se mostraron entusiasmados y participativos en todas las actividades. La semana de la discapacidad en la Escuela San Sebastián de Maquehue fue un ejemplo de cómo la educación puede ser una herramienta poderosa para promover la inclusión y la igualdad de oportunidades para todos.

Taller de Fútbol

Busca que los niños y niñas logren conocer y desarrollar el deporte, basándose en sus capacidades y conocimiento del fútbol. Podrán mejorar su condición física a través de la práctica sistemática de la disciplina y participar de partidos y competencias.

Encargado: Erick Painenao

Translator
 
 
Encargado: Erick Painenao

 

Taller Folclore

Busca incentivar en los estudiantes el practicar y conocer coreografías individuales y grupales del folclore de Chile y países latinoamericanos, a través de su cultura, tradiciones y costumbres; lo que constituirá un aspecto clave para la identidad cultural.

Danza Moderna

Reúne diferentes estilos de baile y música. Está dirigido para cualquier estudiante que desee realizar actividad física y realizar actividades extras a lo académico.